La Medicina Hiperbárica debe realizarse en presencia de un médico todo el tratamiento

El doctor Manuel Salvador, con 40 años de experiencia como cirujano, es profesor de Master en la Universidad Jaume I y ha lanzado un libro para ayudar a todos sus alumnos que incluye lo que es la medicina hiperbárica con el objetivo de advertir también a las autoridades que la Medicina Hiperbárica es una especialidad médica tremendamente seria y SOLO se debe realizar bajo la presencia de un médico, enfermeros y técnicos sanitarios colegiados. Sólo todos juntos. Estando el MÉDICO presente siempre en el tratamiento porque el paciente puede convulsionar o tener una perforación del oído u otro problema serio de salud dentro de la cámara.

Especialidad Médica: MANUAL DE MÉDICINA SUBACUÁTICA

En sus palabras “Nos parece una tomadura de pelo las cámaras que NO tienen un médico presencial durante el ejercicio de este tratamiento médico y no lo recomendamos sin la presencia de un médico durante todo el tratamiento. Si un paciente convulsiona una enfermera no es suficiente…. Hay casos en los que hay que monitorizar al paciente. Es una agresión a la medicina las cámaras que proliferan sin ser ni medicina hiperbárica, ni otras que no tienen un médico presente durante TODO el tratamiento. Un paciente puede vomitar, o sufrir una crisis de cualquier tipo y solo un médico puede atenderlo. Y añade “No se meta en una cámara que no tenga un médico durante el tratamiento con medicina hiperbárica. Pueden surgir muchas alteraciones y ésta es una especialidad médica ”, explica Salvador

 

 

Manual de medicina subacuática

Una ciencia médica

 

El manual ha sido escrito por el Doctor Manuel Salvador explicando claramente la seriedad de esta especialidad médica. También han participado el Doctor Eladio Collado Boira y el Doctor Vicente Aguilella Fernández.

 

“Meterse en una cámara hiperbárica durante el tratamiento sin un médico es como ir a una cirugía sin anestesista. Falta regulación en España sobre este tema y seriedad en este sector y se está confundiendo al paciente”, confirma este facultativo formado en Francia y USA.

En la realización de esta obra han participado forenses, GEAS, físicos, policías y otros profesionales involucrados en graves accidentes de buceo. El libro recorre en profundidad todas las posibles enfermedades y tratamientos que sufren los buceadores en esta actividad deportiva o profesional.

 

Es un manual para todos los médicos que quieran ejercer con seriedad esta especialidad médica recogiendo toda la biografía disponible en esta ciencia médica.

El autor recalca en el capítulo 13 de este libro  la necesidad de contar con un desfibrilador en la cámara en caso de que sea necesario reanimar, descomprimir y desfibrilar a un paciente. Y todos los elementos necesarios para monitorizar a un paciente en el interior de una cámara siempre bajo la supervisión de un clínico preparado para atender cualquier posible urgencia.

 

www.pacientesatm.com

www.alianzacontraeldolor.org

Instagram: @Alianzacontraeldolor

Twitter: @AlianzaDolor

Facebook: @dolorneuropatico @alianzacontraeldolor

Youtube: Alianzacontraeldolor

Teléfonos: +34 638 989 769 // +34 91 733 30 33

Publicado en ASOC. DE PACIENTES, DOCTORES, NOTICIAS DESTACADAS Etiquetado con: , , ,

This NGO has NOT received any subsidy since it was founded in 2006

Alianza contra el dolor

Nota

Todos los artículos publicados en esta web son revisados por los Doctores de nuestro Comité Científico.

Linkedin

Síguenos en icono_linkedin

Twitter

Facebook

VÍDEOS DESTACADOS

VÍDEOS DESTACADOS

Vídeos

Vea nuestros vídeos

Vea nuestros vídeos
youtube Click aquí...
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.